martes, 24 de marzo de 2015

INFORME DEL MES DE MARZO


Titulo: ELECTRONICA DE POTENCIA



Nombre: Martínez Hernández Alejandro Enrique


Grupo A


NC. 828147


Nl. 9

                                                                        MK 5 


Electrónica de Potencia

1.Objetivo
Hacer conocer a los lectores el funcionamiento y definición de los componentes aquí mencionados así mismo dar a entender conceptos sobre temas aun no vistos y que no sirven tanto como a la vida laboral como cotidiana.

2.Significado
La expresión electrónica de potencia se utiliza para diferenciar el tipo de aplicación que se le da a dispositivos electrónicos, en este caso para transformar y controlar voltajes y corrientes de niveles significativos. Se diferencia así este tipo de aplicación de otras de la electrónica denominadas de baja potencia o también de corrientes débiles.
En este tipo de aplicación se reencuentran la electricidad y la electrónica, pues se utiliza el control que permiten los circuitos electrónicos para controlar la conducción (encendido y apagado) de semiconductores de potencia para el manejo de corrientes y voltajes en aplicaciones de potencia. Esto al conformar equipos denominados convertidores estáticos de potencia.
De esta manera, la electrónica de potencia permite adaptar y transformar la energía eléctrica para distintos fines tales como alimentar controladamente otros equipos, transformar la energía eléctrica de continua a alterna o viceversa, y controlar la velocidad y el funcionamiento de máquinas eléctricas, etc. mediante el empleo de dispositivos electrónicos, principalmente semiconductores. Esto incluye tanto aplicaciones en sistemas de control, sistemas de compensación de factor de potencia y de armónicos como para suministro eléctrico a consumos industriales o incluso la interconexión de sistemas eléctricos de potencia de distinta frecuencia.
El principal objetivo de esta disciplina es el manejo y transformación de la energía de una forma eficiente, por lo que se evitan utilizar elementos resistivos, potenciales generadores de pérdidas por efecto Joule. Los principales dispositivos utilizados por tanto son bobinas y condensadores, así como semiconductores trabajando en modo corte y  saturación o llamados también encendido y apagado.

3.Partes de un equipo electronico de Potencia

Para tener una mayor comprensión del estudio de la electrónica de potencia, se deben

conocer sus particularidades y su campo de aplicación. 

En la Electrónica de Potencia, el concepto principal es el rendimiento. El elemento de base 

no puede trabajar en régimen de amplificación pues las pérdidas serían elevadas, es 

necesario trabajar en régimen de conmutación, siendo el componente de base el 

semiconductor quien trabaja como interruptor. Este componente trabajando en conmutación 

deberá cumplir las siguientes características:
• Tener dos estados claramente definidos, uno de alta impedancia (bloqueo) y otro de baja impedancia (conducción). •  

Poder controlar el paso de un estado a otro con facilidad y con pequeña potencia de control.

Ser capaz de soportar altas tensiones cuando está bloqueado y grandes intensidades, con pequeñas caídas de tensión entre sus extremos, cuando está en conducción. •
Rapidez de funcionamiento para pasar de un estado a otro. La Electrónica de Potencia se ha introducido de lleno en la industria en aplicaciones tales como las fuentes de alimentación, cargadores de baterías, control de temperatura, variadores de velocidad de motores, etc. Es la Electrónica Industrial quien estudia la adaptación de sistemas electrónicos de potencia a procesos industriales.

4. Aplicaciones de la Electronica de Potencia
Las principales aplicaciones de los convertidores electrónicos de potencia son las siguientes:
·         Fuentes de alimentación: En la actualidad han cobrado gran importancia un subtipo de fuentes de alimentación electrónicas, denominadas fuentes de alimentación conmutadas. Estas fuentes se caracterizan por su elevado rendimiento y reducción de volumen necesario. El ejemplo más claro de aplicación se encuentra en la fuente de alimentación de los ordenadores.
·         Control de motores eléctricos: La utilización de convertidores electrónicos permite controlar parámetros tales como la posición, velocidad o par suministrado por un motor. Este tipo de control se utiliza en la actualidad en los sistemas de aire acondicionado. Esta técnica, denominada comercialmente como "inverter" sustituye el antiguo control encendido/apagado por una regulación de velocidad que permite ahorrar energía. Asimismo, se ha utilizado ampliamente en tracción ferroviaria, principalmente en vehículos aptos para corriente continua (C.C.)durante las décadas de los años 70 y 80, ya que permite ajustar el consumo de energía a las necesidades reales del motor de tracción, en contraposición con el consumo que tenían los vehículos controlados por resistencias de arranque y frenado. Actualmente el sistema chopper sigue siendo válido, pero ya no se emplea en la fabricación de nuevos vehículos, puesto que actualmente se utilizan equipos basados en el motor trifásico, mucho más potente y fiable que el motor de colector.


·         Calentamiento por inducción: Consiste en el calentamiento de un material conductor a través del campo generado por un inductor. La alimentación del inductor se realiza a alta frecuencia, generalmente en el rango de los kHz, de manera que se hacen necesarios convertidores electrónicos de frecuencia. La aplicación más vistosa se encuentra en las cocinas de inducción actuales.
·         Otras: Como se ha comentado anteriormente son innumerables las aplicaciones de la electrónica de potencia. Además de las ya comentadas destacan: sistemas de alimentación ininterrumpida, sistemas de control del factor de potencia, balastos electrónicos para iluminación a alta frecuencia, interface entre fuentes de energía renovables y la red eléctrica, etc.
Las líneas de investigación actuales buscan la integración de dispositivos de potencia y control en un único chip, reduciendo costes y multiplicando sus potenciales aplicaciones. No obstante existen dificultades a salvar como el aislamiento entre zonas trabajando a altas tensiones y circuitería de control, así como la disipacion de la potencia perdida.

5.Dispositivos de la electronica de potencia
Dentro de los dispositivos electrónicos de potencia, podemos citar: los diodos y transistores de potencia, el tiristor, así como otros derivados de éstos, tales como los triac, diac, conmutador unilateral o SUS, transistor un unión o UJT, el transistor un unión programable o PUT y el diodo Shockley.
Existen tiristores de características especiales como los foto tiristores, los tiristores de doble puerta y el tiristor bloqueable por puerta (GTO) de los cuales hablaremos mas adelante..
Lo más importante a considerar de estos dispositivos, es la curva característica que nos relaciona la intensidad que los atraviesa con la caída de tensión entre los electrodos principales.
El componente básico del circuito de potencia debe cumplir los siguientes requisitos :
  • Tener dos estados claramente definidos, uno de alta impedancia (bloqueo) y otro de baja impedancia (conducción).
  • Poder controlar el paso de un estado a otro con facilidad y pequeña potencia.
  • Ser capaces de soportar grandes intensidades y altas tensiones cuando está en estado de bloqueo, con pequeñas caídas de tensión entre sus electrodos, cuando está en estado de conducción. Ambas condiciones lo capacitan para controlar grandes potencias.
  • Rapidez de funcionamiento para pasar de un estado a otro.
El último requisito se traduce en que a mayor frecuencia de funcionamiento habrá una mayor disipación de potencia. Por tanto, la potencia disipada depende de la frecuencia.



Ahora veremos los tres bloques básicos de semiconductores de potencia y sus aplicaciones fundamentales:
Semiconductores de alta potencia
Dispositivo
Intensidad máxima
Rectificadores estándar o rápidos
50 a 4800 Amperios
Transistores de potencia
5 a 400 Amperios
Tiristores estándar o rápidos
40 a 2300 Amperios
GTO
300 a 3000 Amperios
Aplicaciones :
  • Tracción eléctrica: troceadores y convertidores.
  • Industria:
    • Control de motores asíncronos.
    • Inversores.
    • Caldeo inductivo.
    • Rectificadores.
    • Etc.
Módulos de potencia
Dispositivo
Intensidad máxima
Módulos de transistores
5 a 600 A. 1600 V.
SCR / módulos rectificadores
20 a 300 A. 2400 V.
Módulos GTO
100 a 200 A. 1200 V.
IGBT
50 a 300A. 1400V.
Aplicaciones :
  • Soldadura al arco.
  • Sistema de alimentación ininterrumpida (SAI).
  • Control de motores.
  • Tracción eléctrica.
Semiconductores de baja potencia
Dispositivo
Intensidad máxima
SCR
0'8 a 40 A. 1200 V.
Triac
0'8 a 40 A. 800 V
Mosfet
2 a 40 A. 900 V.
Aplicaciones :
  • Control de motores.
  • aplicaciones domésticas.
  • Cargadores de baterías.
  • Control de iluminación.
  • Control numérico.
  • Ordenadores, etc.
Aplicaciones generales: evolución práctica



6. DiodosUn diodo es un componente electrónico de dos terminales que permite la circulación de la corriente eléctrica a través de él en un solo sentido. Este término generalmente se usa para referirse al diodo semiconductor, el más común en la actualidad; consta de una pieza de cristal semiconductor conectada a dos terminales eléctricos. El diodo de vacío (que actualmente ya no se usa, excepto para tecnologías de alta potencia) es un tubo de vacío con dos electrodos: una lámina como ánodo, y un cátodo.


Schottky
El diodo Schottky están construidos de un metal a un contacto de semiconductor. Tiene una tensión de ruptura mucho menor que los diodos pn. Su tensión de ruptura en corrientes de 1mA está en el rango de 0.15V a 0.45V, lo cual los hace útiles en aplicaciones de fijación y prevención de saturación en un transistor. También se pueden usar como rectificadores con bajas pérdidas aunque su corriente de fuga es mucho más alta que la de otros diodos. Los diodos Schottky son portadores de carga mayoritarios por lo que no sufren de problemas de almacenamiento de los portadores de carga minoritarios que ralentizan la mayoría de los demás diodos (por lo que este tipo de diodos tiene una recuperación inversa más rápida que los diodos de unión pn. Tienden a tener una capacitancia de unión mucho más baja que los diodos pn que funcionan como interruptores veloces y se usan para circuitos de alta velocidad como fuentes conmutadasmezclador de frecuencias y detectores.

*Rectificadores
En electrónica, un rectificador es el elemento o circuito que permite convertir la corriente alterna en corriente continua. Esto se realiza utilizando diodos rectificadores, ya sean semiconductores de estado sólido, válvulas al vacío o válvulas gaseosas como las de vapor de mercurio (actualmente en desuso).
Dependiendo de las características de la alimentación en corriente alterna que emplean, se les clasifica en monofásicos, cuando están alimentados por una fase de la red eléctrica, o trifásicos cuando se alimentan por tres fases.



7. Tiristores
Un transistor es un dispositivo semiconductor usado para amplificar e interrumpir señales electrónicas o potencia eléctrica. Está compuesto de materiales semiconductores con por lo menos tres terminales para conexión externa al circuito. Gracias a que la potencia de salida puede ser más grande que la potencia de control un transistor puede amplificar una señal. Algunos transistores aun son construidos en encapsulados individuales, pero la mayoría son construidos como parte de circuitos integrados.




*SCR
Es un dispositivo semiconductor biestable formado por tres uniones pn con la disposición pnpn Está formado por tres terminales, llamados Ánodo, Cátodo y Puerta. La conducción entre ánodo y cátodo es controlada por el terminal de puerta. Es un elemento unidireccional (sentido de la corriente es único), conmutador casi ideal, rectificador y amplificador a la vez.




*TRIAC
Un TRIAC o Triodo para Corriente Alterna es un dispositivo semiconductor, de la familia de los tiristores. La diferencia con un tiristorconvencional es que éste es unidireccional y el TRIAC es bidireccional. De forma coloquial podría decirse que el TRIAC es un interruptor capaz de conmutar la corriente alterna.

*GTO
Un Tiristor GTO o simplemente GTO (del inglés Gate Turn-Off Thyristor) es un dispositivo de electrónica de potencia que puede ser encendido por un solo pulso de corriente positiva en la terminal puerta o gate (G), al igual que el tiristor normal; pero en cambio puede ser apagado al aplicar un pulso de corriente negativa en el mismo terminal. Ambos estados, tanto el estado de encendido como el estado de apagado, son controlados por la corriente en la puerta (G).

8. Transistores
Dispositivo semiconductor activo que tiene tres o más electrodos. Los tres electrodos principales son emisor, colector y base. La conducción entre estos electrodos se realiza por medio de electrones y huecos. El germanio y el sicilio son los materiales más frecuentemente utilizados para la fabricación de los elementos semiconductores. Los transistores pueden efectuar prácticamente todas las funciones de los antiguos tubos electrónicos, incluyendo la ampliación y la rectificación, con muchísimas ventajas. 

*BJT
Significa  transistor bipolar de unión (del ingles, Bipolar Junction Transistor). 
El término bipolar refleja el hecho de que los huecos y los electrones participan en el proceso de inyección hacia el material polarizado de forma opuesta.

*MOSFET
ransistores de efecto de campo de metal-oxido semiconductor. En estos componentes, cada transistor es formado por dos islas de silicio, una dopada para ser positiva, y la otra para ser negativa, y en el medio, actuando como una puerta, un electrodo de metal.

*IGBT
Este dispositivo posee la características de las señales de puerta de los transistores de efecto campo con la capacidad de alta corriente y bajo voltaje de saturación del transistor bipolar, combinando una puerta aislada FET para la entrada de control y un transistor bipolar como interruptor en un solo dispositivo.

9. Cuestionario 
¿Que es un diodo?
es un componente eléctrico que permite el paso de la corriente en un sentido

¿Que es un transistor?
Dispositivo semiconductor activo que tiene tres o más electrodos. 

¿ Que es la electrónica de potencia?

La expresión electrónica de potencia se utiliza para diferenciar el tipo de aplicación que se le da a dispositivos electrónicos, en este caso para transformar y controlar voltajes y corrientes de niveles significativos

Nombra un ejemplo en donde se utilice la electrónica de potencia
Se utiliza en la industria, generalmente para hacer mover motores en los cuales se necesita una gran potencia 

¿Que es un triac?
 es un interruptor capaz de conmutar la corriente alterna

¿Que es un tristor?
es un dispositivo semiconductor usado para amplificar e interrumpir señales electrónicas o potencia eléctrica

¿Que es un rectificador?
un rectificador es el elemento o circuito que permite convertir la corriente alterna en corriente continua.

10. Bibliografia





 http://es.wikipedia.org/wiki/Componente_electr%C3%B3nico

http://es.thefreedictionary.com/rectificaci%C3%B3n


No hay comentarios.:

Publicar un comentario