INFORME DEL MES DE NOVIEMBRE
VÁLVULAS DE PRESIÓN.
Nombre de la Alumno:
Martínez Hernández
Alejandro Enrique
Nombre del profesor:
Javier Rodríguez León
Número de Control:
828147
4° semestre grupo “A”
Ciclo escolar
2013 – A
Válvula de alivio, descripción, características, aplicación
en diagrama.
Las válvulas de
alivio de presión, también llamadas válvulas de seguridad o válvulas de alivio,
están diseñadas para aliviar la presión cuando un fluido supera un límite que
ya se estableció. Su misión es evitar la explosión del sistema protegido o el
fallo de un equipo o tubería por un exceso de presión. Existen también las
válvulas que alivian la presión de un fluido cuando la temperatura y por lo
tanto, la presión supera un límite.
El mecanismo de
alivio consiste en un tapón que mantiene cerrado el escape. Un resorte
calibrado mantiene este tapón en posición evitando que el fluido se escape del
contenedor o tubería. Cuando la presión interna del fluido supera la presión de
tarado del resorte el tapón cede y el fluido sale por el escape. Una vez que la
presión interna disminuye el tapón regresa a su posición original.
El limite de
presión que determina el punto de liberación del fluido se ajusta aumentando o
reduciendo la presión que el resorte ejerce sobre el tapón con un tornillo que
lo atraviesa por su centro.
Válvula de contrabalancee, descripción, características,
aplicación en diagrama.
Las válvulas
contrabalancee son una de las válvulas más difíciles de entender y ajustar en
un equipo. Las válvulas contrabalancee pertenecen al grupo de válvulas de
control de movimiento. Las válvulas contrabalancee son una combinación de dos
válvulas, una válvula de retención unidireccional(“válvula check”) y una
válvula de alivio piloteada para abrir (“válvula reliefpiloteada normalmente
cerrada).
Aplicación:
Las válvulas
contrabalancee son usadas para los siguientes requerimientos:
Flujo libre en
una dirección.
Protección contra la ruptura de mangueras.
Sostener carga sin fugas.
Protección contra elevaciones de presión causadas por fuerzas externas.
Control suave y modulado del movimiento cuando la válvula direccional es repentinamente cerrada.
Control del movimiento libre de cavitación generada por movimientos rápidos cuando se pierde el control de la carga.
Protección contra la ruptura de mangueras.
Sostener carga sin fugas.
Protección contra elevaciones de presión causadas por fuerzas externas.
Control suave y modulado del movimiento cuando la válvula direccional es repentinamente cerrada.
Control del movimiento libre de cavitación generada por movimientos rápidos cuando se pierde el control de la carga.
Funcionamiento:
La válvula de
retención unidireccional permite el flujo libre desde el puerto teniendo sólo
la restricción generada por el pequeño resorte que contiene. En el sentido
desde el puerto la válvula contrabalancee alivia la presión generada por la
carga al valor ajustado en el regulador superior. La válvula contrabalancee
tiene un puerto de pilotaje que genera una baja en la regulación de la presión
de alivio, permitiendo que comience el movimiento. Cuando la carga genera una
velocidad alta, el puerto disminuye la
presión de pilotaje, permitiendo que el ajuste de la válvula de alivio sea mayor.
Esto previene que la carga se mueva con velocidades altas permitiendo un
efectivo control del movimiento.
Válvula de frenado, descripción, características, aplicación
en diagrama.
Válvulas de
frenado: Son utilizadas para el retorno de los motores hidráulicos, ya que
evitan excesos de velocidad cuando el motor recibe una sobrecarga, así mismo
evitan que se produzcan sobrepresiones cuando se desacelera o se detiene la
carga.
Cuando se acelera la carga, la presión es máxima a la entrada del motor y debajo del área total de la corredora de la válvula de frenado, estando ésta completamente abierta y permitiendo el paso libre del caudal procedente de la salida del motor al depósito.
Cuando el motor alcanza su velocidad de trabajo, la presión en la línea mantiene la válvula abierta a no ser que la carga tienda a acelerar más la velocidad del motor. Si esto ocurre, la presión disminuirá a la entrada del motor y también en la línea de pilotaje externo. La tensión del muelle tiende a cerrar la válvula, aumentando así la contrapresión. Esto a su vez, aumenta, la presión a la entrada del motor y debajo del pistón pequeño, haciendo que la válvula asuma una posición determinada que permite una velocidad constante del motor.
Válvula reductora, descripción, características, aplicación
en diagrama.
La válvula reductora de presión más sencilla, la de acción directa, funciona
con un diafragma plano o con fuelle. Como es de diseño autónomo, no necesita
una línea de detección externa aguas abajo para funcionar. Es la más pequeña y
económica de los tres tipos y está diseñada para caudales de bajos a moderados.
La precisión de la PRV de acción directa es normalmente del +/- 10% del punto
de ajuste aguas abajo.Una válvula reguladora de presión controla la presión del aire del circuito, los valores de presión que proporciona a su salida pueden oscilar entre 0 y el máximo que proporcione el compresor (6 - 10 bar). |
|
La válvula mantiene una relación constante entre las presiones fluido arriba y fluido debajo de la instalación independientemente de las fluctuaciones de caudal. No se requieren dispositivos adicionales.
Son válvulas normalmente abiertas. Toman la señal de la presión que hay a la salida de la válvula, la comparan con la ajustada en el resorte, y si tiende a superarla, cierran, generando una caída de presión.
Su piloto es interno y su drenaje externo.
|
Cuestionario.
¿Qué hace una
válvula de alivio?
aliviar la presión cuando un fluido supera un límite ¿Cómo se puede ajustar una válvula de alivio?
se ajusta aumentando o reduciendo la presión que el resorte ejerce sobre el tapón
¿Cómo se les conoce a las válvulas de contrabalance?
válvula check
¿En que se pueden utilizar las válvulas contrabalancee?
* Flujo libre en una dirección.* Protección contra la
ruptura de mangueras.* Sostener carga sin fugas.* Protección contra elevaciones
de presión causadas por fuerzas externas.* Control suave y modulado del
movimiento cuando la válvula direccional es repentinamente cerrada.* Control
del movimiento libre de cavitación generada por movimientos rápidos cuando se
pierde el control de la carga.
evitan que se produzcan sobrepresiones cuando se desacelera o se detiene la carga.
Bibilografías:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario