Martínez Hernández Alejandro Enrique
NC 828147
MECATRONICA
GENERACION
2013 A
GRUPO ´´A´´
INFORME MES DE SEPTIEMBRE
FECHA 19/SEP/2015
"
Informe Mensual Septiembre 2015 Proceso
de Soldadura"
Objetivo
Hacer saber a los lectores los
tipos de soldadura que existen, como y donde se emplean así como sus ejemplos
de aplicación para así en un futuro poderlo implementar correctamente en el área
de trabajo o en la vida cotidiana
Definición de Soldadura
Se refiere al proceso y el
resultado de establecer una unión sólida entre dos objetos con un material que
resulte similar o el mismo que el de ellas. En un sentido más amplio, soldar
consiste en enmendar o reparar algo.
Soldadura, por lo tanto, implica
la unión de dos elementos.
Es frecuente que se añada un plástico o un
metal que, cuando se funde, termina uniendo ambas piezas. Este material que se
agrega hace que la unión quede fija al enfriarse y es denominado material de
aporte.
Clasificación de la Soldadura
Se clasifican principalmente por:
Se efectúa entre materiales de distinta
naturaleza, con o sin metal de aportación: o entre metales iguales, pero con
distinto metal de aportación. Puede ser blanda o fuerte.
Soldadura homogénea.
Los materiales que se soldán y el
metal de aportación, si lo hay, son de la misma naturaleza. Puede ser
oxiacetilénica, eléctrica (por arco voltaico o por resistencia), etc. Si no hay
metal de aportación, las soldaduras homogéneas se denominan autógenas ya que se
unen cuerpos de igual naturaleza por medio de la fusión de los mismos; así, al enfriarse,
forman un todo único.
Tipos de Soldadura y aplicación
Soldadura de arco
Este
tipo de soldadura utiliza una fuente de alimentación para soldadura que crea un
arco voltaico entre el electrodo del soldador y el metal que se está soldando
con autógena. El arco voltaico calienta el metal hasta su punto de fusión.
Un ejemplo de esta soldadura se
da en marcos y ventanas o trabajos de herrero como en enrejados ya que es
barata y fácil de utilizar.
La soldadura con gas, también
conocida como soldadura oxiacetilénica. La soldadura de gas hace uso de una
llama abierta alimentada por gas de acetileno que pasa por el soplete de
soldadura.
Un ejemplo muy común donde se
utiliza este tipo de soldadura es en los escapes de los autos también llamados
mofles.
Soldadura de resistencia
La soldadura de resistencia, o
soldadura de punto, como se le llama a veces, implica utilizar una corriente
eléctrica entre dos pedazos de metal. La corriente derrite una sección muy
pequeña o un punto de los dos metales al punto de fusión, sellándolos juntos.
La soldadura de resistencia es menos peligrosa que la soldadura con gas o la de
arco, y más fácil de utilizar y automatizar para procesos de fabricación
simples.
Un ejemplo en donde es empleado
este tipo de soldadura es en la industria automotriz como VW de México donde el
proceso es automatizado y se aplica en las carrocerías de los autos.
Resumen de la importancia de los procesos
de soldadura en la Industria Automotriz de VWM
De primera instancia saber que la soldadura es la unión de dos
piezas por medio de calor a altas temperatura, que estas se dividen en homogéneas
y heterogéneas ya sean de distinta o misma procedencia es como se cataloga.
Estos procesos de vital
importancia dentro de Volkswagen ya que la mayor parte del proceso los tienen y
es importante que nosotros como técnicos conozcamos de esto pues el auto no se podría
desarrollar de igual manera y su resistencia se vería afectada además de que la
maquinaria y naves necesitan de esto para ser mas resistentes y poder elaborar
un producto con precisión y calidad.
Cuestionario
1 ¿Qué es soldadura?
R= Proceso por el cual se unen dos piezas
2 ¿Cuántas clasificaciones de soldadura hay y cuáles son?
R= 2 heterogenias y homogéneas
3 ¿Qué se efectúa en la soldadura heterogenia?
R= Se efectúa entre materiales de distinta
naturaleza, con o sin metal de aportación
4 Dar 3 ejemplos de tipos de soldadura
R= arco eléctrico, por gas, de resistencia
5 ¿De que otra forma se le conoce a la soldadura por gas?
R= oxiacetilénica
Bibliografía
URL
de Dibujo